Mostrando entradas con la etiqueta Aula de apoyo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aula de apoyo. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2022

viernes, 26 de noviembre de 2021

Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres

 💜 Hoy, 25 de noviembre, el alumnado de Tercer ciclo ha acudido como representación del cole a los actos organizados por el Ayuntamiento por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres. 


Importante educar en el conocimiento, sensibilidad y respeto. 



jueves, 30 de septiembre de 2021

jueves, 20 de mayo de 2021

"Todos deberíamos ser árbol por un día"

Los pensamientos positivos resultan sumamente importantes. Estos contribuyen al aumento de la imaginación, confianza, incentivan a los pequeños a soñar e incluso, estimulan muchas de sus habilidades.

Para trabajar los pensamientos positivos y teniendo en cuenta que nuestro cole está trabajando un proyecto común que tiene como centro de interés el huerto escolar, se ha realizado la actividad de “El árbol de la positividad”, con el alumnado 1º, 2º, 3º y 4º.



Con el lema: El árbol da frutos ¿Qué doy yo?

El objetivo es conocer como nos ven los demás y reflexionar. Para ello hemos seleccionado algunos alumnos/as que se han convertido en árbol, todos los compañeros/as han escrito cosas positivas que le caracterizan a la persona y se las han colocado como ramas del árbol.

Al finalizar la actividad, los árboles han leído sus hojas y han conocido lo que los demás piensan de ellos/as.

Todos acaban guardando sus mensajes positivos que les han llenado de alegría y han hecho que conecten más con sus compañeros.
Todos deberíamos sentirnos así algún día. Seamos un gran árbol y, sobre todo, ¡llenemos las ramas de los demás de positividad!



Actividad realizada desde el programa PROA+(Orientación) y Educación Física.







domingo, 14 de marzo de 2021

Nuevos materiales, nuevos aprendizajes

Material sensorial 

Renovamos y ampliamos multitud de material actual para Atender a la Diversidad. Enfocado para nuestro alumnado de la etapa de Infantil y de la mano de nuestras profesionales para desarrollar al máximo todas las capacidades: estimulación y percepción táctil, manipulación, educación sensorial... todo de forma muy atractiva y en tendencia 🐻🐻🐻


Nos encanta y les encanta ❤️❤️



 


miércoles, 13 de marzo de 2019

¿Cómo nos saludamos hoy?


En nuestro centro, estamos introduciendo diferentes actividades para trabajar la Educación Emocional, tan importante en estas edades. Una de ellas es la PUERTA DE LOS SALUDOS, en la que los alumnos y alumnas eligen un saludo. Todos saludan al  niño/a encargado antes de entrar en el aula.


Cada día elegimos un saludo y entramos con una sonrisa. 


Programa Creciendo en Salud. 

martes, 15 de mayo de 2018

~ Convivencia ~

Las palabras tienen un tipo de poder que puede afectar a todas las personas, sin importar la edad que tengan.

Los insultos son habituales en el patio de las escuelas y en las aulas, donde muchos niños que no son capaces de expresar adecuadamente sus emociones, se escudan en el insulto como la vía más rápida para llamar la atención de forma negativa de otro.

Los adultos, o la gran mayoría, tienen estrategias suficientes para poder hacer frente a este tipo de palabras ofensivas, pero los niños se pueden quedar paralizados ante estas situaciones. Es necesario que aprendan nuevas habilidades sociales y comunicativas para poder hacer frente a esas situaciones y no dar poder a esas palabras dentro de su estado emocional.

Aquí podéis ver una actividad que se ha llevado a cabo en sexto.

Anabel; maestra especialista Pedagogía Terapéutica, 3er ciclo

miércoles, 21 de marzo de 2018

#DiferenteComoTu Calcetines desparejados

Nuestro cole se suma a la iniciativa #DiferenteComoTu para concienciar sobre la diferencia y valorar la sociedad inclusiva.

21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down

¿Qué os parecen nuestros "desparejados"? ♡♡♡

jueves, 28 de mayo de 2015

Composición y descomposición de números

Con estas sencillas tarjetas los alumnos/as que acuden al aula de apoyo trabajan la composición y descomposición de números, viendo de manera clara las unidades, decenas, centenas, unidades de millar… que componen un número determinado. Un complemento perfecto para los ejercicios en el cuaderno relacionados con el valor de las cifras según su posición.

Miguel Hernández
Maestro de P.T.