L@s alumn@s del colegio, colorean el escudo de su hermandad para ponerlos en las ventanas en Semana Santa. Una manera de sacar a la calle todas las hermandades, dar calidez y llenar de símbolos nuestros paseos.
Aunque la hermandad del Robledo es de Gloria, también la hemos hecho por ser una hermandad Sacramental y la Patrona de nuestro pueblo
Hoy hemos recibido la visita de... ¡El Frutibus! Dentro del programa de hábitos saludables de la Consejería de Educación y Deportes nos acercan el consumo de frutas a través de diferentes actividades. Es vital que sepamos las bases de una buena alimentación y así es mucho más entretenido.
El segundo ciclo se ha divertido y aprendido mucho. ¡Muchas gracias!
Los alumnos de 3º han trabajado durante el segundo trimestre en Ciencias Naturales los animales vertebrados e invertebrados. A la vez que se iban dando nuevos contenidos, se fueron realizando fichas, tarjetas, esquemas,... que se han recogido al final en un tríptico llamado lapbook. En parejas los han mostrado y explicado a las clases del resto del colegio. Estos son los vistosos y bonitos resultados.
Algunos de los trabajos realizados por los alumnos del segundo ciclo en el primer trimestre. Como durante este curso se va a trabajar el núcleo temático de Materiales y Resíduos en Ecoescuela, se han elaborado lapiceros reutilizando latas de conserva.
El trabajo que realizaron para Todos los Santos o Halloween fue colorear con rotuladores de colores vivos unas catrinas o calaveras mexicanas. Después se recortaron y plastificaron.
Como en cursos anteriores, los niños y niñas del segundo ciclo han realizado un viaje cultural a Sevilla muy interesante. En esta ocasión han disfrutado y aprendido en el Museo Casa de la Ciencia donde han realizado un taller de experimentos de electricidad, magnetismo, química,...todos ellos educativos y lúdicos. Además, allí han hecho una visita guiada a la exposición Venenos, viendo distintos seres vivos venenosos: plantas, setas, reptiles, etc.
Finalizada esa visita, fuimos a la Plaza de España a almorzar. Allí vimos una pequeña actuación de flamenco, gente montada en las barquitas, la escultura de Aníbal González, el arquitecto que diseñó la plaza de España, nos hicimos fotos en algunas provincias de España , en puentes, balcones, escaleras...
Y, para finalizar nuestro día en Sevilla, nos dirigimos a la Catedral y la Giralda, donde pudimos observar y conocer los detalles que habíamos visto previamente en clase sobre las columnas, el coro, el altar mayor, la sacristía, la tumba de Colón, el Giraldillo y las vidrieras entre otros. Aunque estaban bastante cansados, tuvieron energía suficiente para subir a la Giralda y disfrutar de las magníficas vistas de la ciudad desde el campanario.
Atravesamos el barrio de Santa Cruz para llegar a los Jardines de Murillo donde merendaron y allí nos recogió el autobús para llevarnos de vuelta al pueblo. Pasaron un día estupendo.