Mostrando entradas con la etiqueta Primer Ciclo Educación Primaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primer Ciclo Educación Primaria. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de marzo de 2021

El huerto como motor de aprendizajes 🥦🥬🥒🍅🍆🫑🥕


Nuestro cole está  trabajando un proyecto común  que tiene como centro de interés  el huerto escolar.Desde el primer ciclo una de las áreas que priorizados es la de Lengua. Por ello hemos planteado  una serie de actividades  lúdicas que fomentan la ampliación  del lenguaje tanto oral como escrito. Partimos de una actividad motivadora como es la visita al huerto y a partir de ahí desarrollaremos otras que nos acercarán al conocimiento y respeto de la naturaleza, así como a valorar los productos del huerto como necesarios para mantener una vida saludable desde que somos pequeños.


ACTIVIDAD MOTIVADORA

NUESTRO HUERTO EXPLICADO. PINCHA AQUÍ







ACTIVIDAD 1 LLUVIA DE IDEAS







ACTIVIDAD 2 LAS HORTALIZAS ¡¡RICAS, RICAS!!






































viernes, 12 de abril de 2019

Taller de Higiene

El martes disfrutamos el primer ciclo de Primaria y Ed. Infantil de una charla muy amena sobre higiene en general, higiene bucal y de manos, por parte de un profesional del Centro de Salud de Constantina. Nuestro alumnado se concienció de la importancia de la higiene para "no tener bichitos y no ponernos malitos".
            Ma Sofía Crespo Antúnez

martes, 17 de abril de 2018

Prácticas grupos interactivos I

Desde nuestra formación en Grupos Interactivos, hemos llevado a cabo varias prácticas en los diferentes ciclos.

Aquí podéis ver algunas de las actividades realizadas y sus resultados :)

Grupos interactivos en primer ciclo. Tutoras, maestra AL y maestra PT. En grupos heterogéneos hemos hecho dos actividades de lengua, una de metodología de ABN y un experimento de naturales.
*La creación de un cuento con la fábrica de los cuentos.
*somos detectives y averiguamos la regla ortográfica que está escondida en el cuento.
*Actividad ABN: crucinúmero y el sol.
*Y un experimento flota o no flota: primero pensar y luego experimentamos en el agua.

¿Qué os parecen? ☆☆☆

jueves, 14 de diciembre de 2017

Día de la discapacidad con 1° y 2° ☆

En el primer ciclo se han trabajado bajo el lema Di Capacidad, muchas actividades que os pueden resultar interesantes.

Se hizo un visionado del cuento " El cazo de Lorenzo" y una posterior reflexión con la clase.

Todas las actividades planteadas buscaban resaltar cualidades y potencialidades; han usado la silueta de su mano para enmarcar una cualidad en concreto.

¡Mirad algunas de las cositas que hicimos!

lunes, 23 de octubre de 2017

LOS DERECHOS DEL NIÑ@


Los alumnos y alumnas de 2ºA hemos trabajado en clase los derechos del niño desde el área de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.

En primer lugar, preparamos el mural donde lo íbamos a colocar. Le explicamos lo que íbamos a hacer con él, y nos pusimos manos a la obra.




Una vez preparado el mural, repartimos por parejas dibujos para que hablaran sobre ellos.




Una vez que habían hablado sobre ellos, la maestra de Pedagogía Terapéutica que estaba en clase trabajando con nosotros, fue leyendo los derechos que estaban colocados en la pizarra, para que cada pareja pensara con qué derecho iba a relacionar su dibujo.



A continuación, cada pareja en la pizarra, explicaba su dibujo y seleccionaba su derecho correspondiente.



Coloreamos los dibujos con su derecho. Por último, los alumnos que iban terminando, decoraban el resto del mural.


Una vez terminado, lo colocamos en nuestro pasillo.


¡Esperamos que os guste!