A lo largo del curso nos ha acompañado Sandra, orientadora del Programa Unidades de acompañamiento. Ha realizado una importante labor y ha trabajado muchas destrezas y aspectos emocionales y evolutivos de nuestro alumnado. Hoy, han llevado a cabo una jornada de Juegos Educativos para celebrar el fin de curso y aprender jugando.
Etiquetas
- 2° Ciclo
- ABN
- Aula de apoyo
- COEDUCACIÓN
- ComunicA
- DOCUMENTOS
- Educación Primaria
- Educación física
- Infantil
- Inglés
- Pedagogia Terapeutica
- Primer Ciclo Educación Primaria
- Programa Creciendo en Salud
- SECRETARÍA VIRTUAL
- Segundo ciclo Educación Primaria
- TUTORIALES PARA FAMILIAS
- TUTORIALES PROFESORADO
- Tercer ciclo Educación Primaria
- Trabajando por proyectos
- Tutoriales y APPs para maestros
- Tutoriales y APPs para padres
- Unidades de Acompañamiento
- ampa
- día de andalucía
- ecoescuela
- religion
Buscar en la revista el puzzle
miércoles, 21 de junio de 2023
miércoles, 8 de marzo de 2023
Celebramos el 8M de manera especial
Hoy, 8 de marzo, nos unimos a la celebración de este día especial en que se lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y felicitamos a tantas y tantas mujeres trabajadoras a nuestro alrededor que tantos valorws nos aportan en nuestro día a día.
Nosotros, desde nuestro centro, celebramos y educamos mediante actividades especiales y llenas de contenido este día.
Nuestra orientadora, Sandra, de Unidades de Acompañamiento, nos planteó un gran Gymkhana donde distribuyó pruebas teóricas y reflexivas sobre mujeres de la historia y, junto al área de E. Física, otra parte de actividades físicas cooperativas.
Al final de cada prueba los grupos de alumnado ganaban una insignia hasta completar cinco postas de retos teóricos y prácticos.
Para terminar la actividad todos los participantes de 6°A y B recibieron unas chuches y una pulsera conmemorativa de este importante día de nuestro calendario.
sábado, 25 de febrero de 2023
Trabajando sobre el día de Andalucía: difundiendo "lo nuestro"
Los días previos a la celebración de este día tan señalado, se trabaja de distinta forma nuestra cultura, valores y símbolos, idiosincrasia y costumbres.
Este año los más peques han trabajado un atuendo típico como son la peineta y el sombrero cordobés.
En primer ciclo han tirado de originalidad y orgullo "patrio" conmemorando, junto al día de nuestra comunidad, la figura inmortal de una artista, Lola Flores, que este año cumpliría 100 años y que ha recibido el título de hija predilecta de Andalucía a título póstumo. Qué mejor que estar orgullosos de como somos y sentimos... Y de nuestro acento.
Los más mayores han trabajado los monumentos y lugares más identificativos de nuestra tierra por medio de un original Scape Room diseñado por nuestra orientadora Sandra (Fondo Social Europeo) que conformaba el museo de Andalucía.
En este aprendizaje ramificado pudieron comprobar el conocimiento cultural de Andalucía y al final consiguieron un inesperado premio.
miércoles, 14 de diciembre de 2022
Un árbol navideño muy especial
Sandra Rosado, orientadora y responsable de Unidades de Acompañamiento de nuestro colegio, nos presenta esta interesante actividad, que luce así de bien.
Consiste en la configuración de un gran árbol de Navidad compuesto por los buenos propósitos para estas fechas y el año nuevo de los niños de las distintas clases que trabajan con ella.
Es una forma de educar en valores desde el compromiso y la reflexión que, sin duda, hacen a nuestros niños protagonistas de su propio aprendizaje... ¡Y además quedó así de original!
viernes, 28 de octubre de 2022
Sandra Rosado, orientadora y responsable de Unidades de Acompañamiento
Mi nombre es Sandra Rosado, orientadora del Equipo de Orientación Educativa de Constantina y del Programa de Unidades de Acompañamiento Personal y Familiar.
La finalidad de mi programa es prevenir el absentismo escolar; contribuir a la reducción del abandono escolar; acompañar a las familias, ofreciéndoles habilidades y recursos que favorezcan los procesos educativos de sus hijos e hijas; fomentar la correcta toma de decisiones educativas y complementar aquellas acciones del Programa de Cooperación Territorial para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en centros de especial complejidad educativa.
Para ello las funciones a desarrollar son:
- Identificar y ayudar al alumnado en riesgo de repetición o de abandono escolar.
- Facilitar apoyo para satisfacer exigencias y superar obstáculos de aprendizaje.
- Promover aprendizajes formales e informales como: mejorar la autoestima, promover la resolución pacífica de conflictos, etc.
- Participar en el programa de orientación y acción tutorial.
- Mejorar los procesos de tránsito.
- Participar en la Comisión de Absentismo.