viernes, 28 de febrero de 2025

Día de Andalucía 2025

 Ya llegó el 28 de febrero, día en que se celebra la consecución del estatuto de autonomía y propio de nuestra comunidad autónoma, Andalucía.  

Es tradición en los coles andaluces ofrecer en esta celebración un desayuno "molinero" de pan con aceite (frutos de nuestra tierra de extensos trigales y olivares). 

Pero los actos conmemorativos comenzaron con el izado de banderas y nuestro himno, aquel que con tanto significado creo Blas Infante junto a los demás símbolos de la patria andaluza. 

Alumnos de sexto protagonistas del izado de las banderas de Andalucía, España y la Unión Europea, Álvaro,  Lucas y Patricia.

Durante la semana, diversos trabajos conmemoraban así este día, como el gran mural que se exponía en el primer ciclo de E. Primaria con el himno y el cuento de Hércules, mítico fundador de Andalucía. 

Terminado el himno, el alumnado degustó su desayuno molinero, consistente en pan con aceite y mandarinas.

Los alumnos de E. Infantil se fotografiaron en los rincones con sabor andaluz que se repartian por el cole.






A partir del tiempo de recreo, como ya es también tradición en nuestro cole, comenzó la parte más deportiva de la jornada.

 Este año hemos querido dar un matiz solidario, remarcando valores de cooperación y conciencia social, a la vez que la cultura del esfuerzo.

Esta actividad consistió en un gran circuito por todo el amplio espacio de recreo de nuestro centro, con divertidos obstáculos.  Pero el "plus" solidario lo dio la elaboración de un padrinómetro en el que familia y amigos patrocinadas el esfuerzo de los alumnos con una aportación por cada vuelta al circuito, que se reflejará al final del esfuerzo.

Estas aportaciones redundarán en una asociación local que este año ha recaído en ASNADIS.

Algunos momentos intensos del paso por el circuito en el siguiente vídeo:


¡Viva Andalucía! ¡Viva el Valle de la Osa!



sábado, 22 de febrero de 2025

Una experiencia muy cooperativa... y folclórica

 En Educación Física estamos trabajando la UDI "Hombro con Hombro" sobre Juegos Cooperativos. Una temática de gran importancia a estos niveles para el trabajo de valores psicosociales tan importantes en la sociedad actual como la solidaridad, la cooperación,  la tolerancia y el respeto mutuo.

Buscar un mismo objetivo y motivación ha cambiado el paradigma de muchos niños, ya que vivimos en una sociedad tan competitiva. 

Una de esas actividades sumó una motivación más, pues intentamos recrear un patrimonio inmaterial del folclore autóctono de un pueblo y celebración cercana: el baile de la "Zandinga" de la celebración de la candelaria en la Puebla de los Infantes y sus alrededores.

Otra de las melodías y bailes que pudimos recrear en parejas fue el de "La Flor del Romero".




Todo aprendizaje, si lleva consigo una emoción,  será duradero porque estamos creando un recuerdo imborrable.

Un carnaval muy pintoresco en Educación Infantil de nuestro cole

 Este viernes, la etapa infantil al completo se disfrazó de alegría para celebrar el carnaval. En concreto este año la temática ha sido los pintores y Murillo, uno de nuestro genios más genuinos.

Entre risas y música carnavalera pudimos ver la creatividad de cada uno y disfrutamos muuuucho desde que recibimos a todos los niños.






Otras formas de decir TE QUIERO

 El pasado viernes fue el día de San Valentín,  cuando se celebra el Amor y la amistad. 

Desde la asignatura de Valores Cívicos y Sociales de sexto curso quisimos hacer consciente a nuestro alumnado que hay muchas formas de expresar cariño y afecto de todas las personas que nos rodean y quieren. Sin siquiera decir la palabras "Te quiero".

Al final se dieron cuenta que no apreciamos sencillos gestos del día a día que nos demuestran tanto y quisimos expresarlos en un muro de la tercera planta del cole. Gracias a todos los que con un gesto, una mirada o unas palabras de cariño nos quieren tanto.




Lectómetro "Un mar de libros" en la clase de la seño Feli

 Con el objetivo de fomentar el gusto e interés por la lectura, tan importante en nuestro ciclo, hemos elaborado un gran Lectómetro al que llamamos "Un Mar de Libros".

Cada alumno ha elegido lecturas de su interés, respetando así gustos, pero también su propio ritmo.

Además,  hacemos lecturas colectivas en el aula que están incentivando y descubriéndoles el placer por la lectura.

Con estas lecturas en gran grupo trabajamos la expresión oraly escritas haciendo pequeños resúmenes. 

¡Así que todos estamos muy animados y deseando de seguir leyendo!






miércoles, 12 de febrero de 2025

Recreos divertidos en E. Infantil: Preparados, listos... ¡ya!

En nuestro recreo 

lo pasamos genial, 

jugando, compartiendo, 

pintando, saltando...

Y mil cosas más...

Cuando suena la sirena

¡qué nerviosos están!

sacamos el desayuno,

comemos en un pis-pas.

Ya con pilas cargadas

y ganas de disfrutar

se cuelan entre las piernas

de la maestra, al pasar

Preparados, listos... ¡ya!