Así trabajamos los conceptos arriba y abajo, con el Arca de Noé.
La conciencia vocálica...jugamos a clasificar según el inicio de los lottos fonéticos, es decir, inicio de palabra iii...de indio, la abajo... de abeja...
Así trabajamos los conceptos arriba y abajo, con el Arca de Noé.
La conciencia vocálica...jugamos a clasificar según el inicio de los lottos fonéticos, es decir, inicio de palabra iii...de indio, la abajo... de abeja...
Cuando estamos en el tiempo de recreo, vemos a nuestros niños convivir y relacionarse y observamos cómo poco a poco van efiniendo sus amigos y amigas. Con ellos van haciendo sus grupos y sus juegos, modas...
También observamos muchos detalles que también son importantes para su desarrollo en armonía en la comunidad.
Pero hay a veces momentos que salen de lo común por su significado, su poder y su singularidad. Este es el caso de este gran momento: Nuestro alumno Yeray fue a la biblioteca, de forma espontánea, para buscar un libro muy especial, de pictogramas, para leerle a su compañero Rafael y compartir con él este precioso momento.
¡Bravo por Yeray y por la sensibilidad!
Esos gestos marcan la diferencia y nos hacen creer, hoy día de la Infancia, en que un mundo mejor siempre es posible.
En el día de hoy, los alumnos de 5ºB se han adentrado en el rimado mundo de los poemas 📝.
Han descubierto que la lírica es la forma de expresión en la que los sentimientos, emociones y pensamientos se transforman en palabras que riman, tienen ritmo y nos invitan a soñar ✨.
Entre versos y estrofas, nuestros estudiantes han experimentado cómo cada palabra puede transmitir alegría, tristeza, asombro o ternura, y cómo la poesía nos permite mirar el mundo desde una perspectiva única y personal.
Para terminar la sesión, ¡la clase se ha llenado de risas y complicidad! Por parejas, han recitado el poema “Se vende todo” de Pedro Mañas 🎭, disfrutando de cada verso y jugando con la musicalidad de las rimas. Sin duda, la poesía se ha convertido en un espectáculo lleno de alegría y energía en el aula 📹.
Con motivo del Día Internacional del Flamenco, los niños y niñas de infantil, junto a sus tutoras, hemos tenido una jornada muy flamenca.💃🏼💃🏼💃🏼
Hemos escuchado, a Paco de Lucía, a Camaron..., hemos jugado a realizar un compás con las palmas y hemos conocido los diferentes palos del flamenco .
Nos lo hemos pasado de arte.
Los alumnos del tercer ciclo realizan el taller “El amor no necesita control” en el que se reflexiona sobre el control en las relaciones, ofreciéndoles una herramienta comunicativa terapéutica como el podcast grupal, donde se trabaja el amor sano fomentando la escucha activa, el lenguaje asertivo y el cuidado emocional en las interacciones.
Esta actividad visibiliza realidades que normalmente se silencian, pero desde la voz adolescente. Les devuelve la palabra, la emoción y el poder de narrarse a sí mismos/as sin juicio ni imposición externa.
El pasado jueves tuvo lugar en nuestro cole un encuentro muy especial. El exjugador profesional y escritor de libros infantiles Fernando D'amico llegó a nuestra biblioteca escolar de la mano del Plan de biblioteca y su coordinador, el profe Fran, para ganarse a todos con su simpatía y su increíble show.
Tremendo comunicador, D'amico nos presentó su biografía desde sus comienzos futboleros en Argentina hasta sus mayores triunfos en el Lille Francés, todo ello amenizado de fotos con ídolos de todos como Ronaldinho, Simeone Maradona y Messi... además de mucha música y mucho chill!!! 🤙 sixseven.
De primero a sexto quedaron maravillados con su forma de transmitir llena de giros inesperados y muy conectada con la forma de hablar de los más jóvenes. Su escuela deportiva en Badajoz tendrá mucho que decir en este aspecto. Comunicador, deportista, escritor y profesional son palabras que lo definen bien.
Al día siguiente, el viernes, fue el turno de la ronda de firmas de sus libros "Game fútbol " con personajes inspirados en sus hijos pero llamados Lucecita y Pibe. Son ya siete libros y el que viene en camino, en breve, con ingredientes tan actuales como.los Brainroots, Fornite, los smartphone...
muchos niños quisieron devolver su buen hacer con gratitud y algún que otro regalo y él le firmaba libros, botas, camisetas...
Los alumnos de quinto y sexto, además, prepararon concienzudamente un entrevista a nuestro autor, con preguntas que le sorprendieron, quedando esta joya para el recuerdo:
Todo un éxito está experiencia que esperamos repetir. El mundo de los libros y los niños es infinito: lee, imagina, crea y no pares de divertirte entre las letras.