Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de marzo de 2023

"¡Este es mi pueblo!": Exposición de maquetas de Constantina de Educación infantil

 ¿No es el colegio sino un mundo en miniatura?

Desde las clases de Educación Infantil nos proponen un paseo minúsculo por Constantina a través de las maquetas que han fabricado los niños con sus familias. Con ellas han representando los edificios emblemáticos de nuestro pueblo con un detalle que ha superado todas las expectativas.

Solo os dejamos con el vídeo que nos ha hecho la cadena local KTV y la voz de las maestras explicando esta grandiosa idea.

También el cartel de la propia exposición que ha elaborado el equipo directivo del centro.

¡Enhorabuena a maestras, niños y familias por este "pequeño" gran éxito!




sábado, 19 de febrero de 2022

"Con las manos en la masa" en Francés


La actividad de este sexto curso de primaria ha consistido en elaborar una "recette facile a realiser (mousse au chocolate ou au citron)", explicando en un video "la preparation, les ingredients et les ustensiles". Bon appétit!!

¡Enhorabuena Chefs!


En este caso, otro alumno innovó e introdujo otra receta con el mismo procedimiento. 

¡Enhorabuena Chefs!

sábado, 19 de junio de 2021

Mercadillo ecológico Valle de la Osa 2021

Como culmen a nuestro programa IMPULSA y nuestro proyecto de eco-escuela y huerto, el pasado jueves 17 de junio tuvo lugar un mercadillo de productos artesanales y de elaboración propia tales como jabones, aceites esenciales, saquitos aromáticos y productos ecológicos de nuestro huerto escolar.

Hay que resaltar la enorme colaboración y dedicación de los miembros de nuestro AMPA y de nuestra monitora de huerto escolar Puri. 

Entre un buen ambiente de público se consiguió una gran recaudación en este huerto que sin duda ha supuesto una experiencia enriquecedora en valores y nuevas experiencias que merece la pena repetir.









A parte de los propios productos se elaboraron carteles que especificaban las propiedades de las hierbas aromáticas que componían cada producto y que acompañaban en algunos casos la presentación de estos al público, como en el caso de los saquitos relajantes tanto en frío como en calor, que alivian dolores musculares o mejor a la circulación o nuestras cremas de Jara o hipérico sanadoras de quemaduras y muchos males de nuestra piel.

Nos visitó el alcalde, Rubén Rivera y se fue muy contento al ver el gran ambiente del mercadillo.

En esta foto pueden verse los miembros del equipo directivo de nuestro colegio junto con miembros del AMPA y nuestro alcalde.

El total del dinero recaudado en el mercadillo ecológico ha sido 476'50€. ¡Todo un éxito en todos los sentidos!

¡Enhorabuena por la iniciativa a todos!

lunes, 24 de mayo de 2021

Pabellón 🐻

 Ya contamos con el pabellón deportivo personalizado con el escudo del cole. 

Son dos paneles ubicados en los laterales. 


“Papel y más” taller creativo nos ha obsequiado con uno de ellos para que se puedan ver desde las gradas. 

¡Muchísimas gracias! 





viernes, 30 de abril de 2021

El Programa PROA + en el Valle de la Osa


Mi nombre es Isabel Mª Moreno Cuadrado, Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Sevilla.


Actualmente estoy destinada como Orientadora con el programa PROA+, para el avance y enriquecimiento educativo en la situación de emergencia educativa provocada por la pandemia COVID-19. Aprobada en la resolución de 27 de enero de 2021 de la Dirección General de Atención a la Diversidad, participación y convivencia escolar, por la que se establece la convocatoria del programa PROA+ en los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía para el curso 2020-2021.

¿Qué es el Programa PROA+?

· Un apoyo extraordinario para compensar las consecuencias de la pandemia.

· Atención a situaciones de vulnerabilidad desde el punto de vista socioeducativo.

· Un recurso para zonas ERACIS y Planes de compensación educativa.

Las líneas de actuación seleccionadas por el centro, desde las que se trabajan son: Absentismo, tránsito de etapas y mejora de la relación familias-escuela.

¿Qué estamos haciendo en nuestro centro?

A pesar de que nuestro centro no se caracteriza por tener un alto índice de absentismo, estamos trabajando para prevenir el absentismo futuro que se puede acontecer debido a la falta de motivación sufrida por la pandemia en el curso escolar 20/21. S e trabaja la prevención a través de las emociones, de esta forma creamos un clima de confianza de nuestro alumnado de forma grupal, la gestión de las mismas y el auto-conocimiento de nuestro alumnado.



· Taller emocional. “El tren de las emociones”.

¿En qué consiste?

Conocer las emociones y saber gestionarlas favorece la autoestima los niños/as y les ayuda a comprender y regular sus propias emociones. Mejora la conducta de los alumnos y su forma de relacionarse. Desarrolla la capacidad de frustración de los niños de Primaria. Además, desarrolla su capacidad de autocontrol.


· Talles Socio afectivo.

¿En qué consiste?

El bienestar socio afectivo es la garantía al derecho fundamental de llevar una vida digna y saludable bajo los fundamentos de inclusión e igualdad. El bienestar socio afectivo se caracteriza por: Crear una mejor calidad de vida. Adaptar y ayudar a una inclusión plena y satisfactoria en la comunidad educativa.

· Taller de habilidades sociales.

¿En qué consiste?

Se organiza este taller para enseñar a ser asertivos, aprender habilidades para relacionarse con los demás, promover la capacidad para resolver los conflictos de la vida diaria, fomentar la creatividad, mejorar la comunicación verbal y no verbal, adquirir o aumentar la autoestima, así como mejorar el bienestar psicológico en general.


· “La caja de las sonrisas”: Este proyecto acompaña al alumnado de 4º primaria hasta final de curso. La caja de las sonrisas consiste en hacerles recordar cosas por las que deben sonreír cada día. Cuando el alumnado recuerda algo que les ha hecho sonreír lo escriben en papel y lo guardan en la caja de las sonrisas. Así cada día podrán acceder a la caja de las sonrisas para leer una anécdota de algún compañero que les devuelve la sonrisa.





· Programar de forma individual y organizar el trabajo para mejorar el rendimiento. Crear un compromiso de trabajo entre el alumnado para mejorar su autoestima, controlar emociones y habilidades sociales que les harán mejorar en su trabajo diario y rendimiento escolar.



· Taller para mejorar el tránsito de etapa primaria-secundaria.

Para los alumnos de 6º se ha creado unas sesiones para el acompañamiento en el proceso de primaria a secundaria, en las que se le responda a la incertidumbre del paso a la Educación Secundaria Obligatoria.



· Impulso a la implicación y colaboración de las familias y del entorno comunitario. 

Se realizará durante el 3º trimestre un taller de TIC, para mejorar la comunicación familia-escuela y colaboración entre ambas.

Mejorar la relación de familia-centro es tarea de TODOS y en estos momentos vividos por la COVID tenemos que estar más que nunca unidos para mejorar la vida de nuestros niños/as.

domingo, 14 de marzo de 2021

Nuevos materiales, nuevos aprendizajes

Material sensorial 

Renovamos y ampliamos multitud de material actual para Atender a la Diversidad. Enfocado para nuestro alumnado de la etapa de Infantil y de la mano de nuestras profesionales para desarrollar al máximo todas las capacidades: estimulación y percepción táctil, manipulación, educación sensorial... todo de forma muy atractiva y en tendencia 🐻🐻🐻


Nos encanta y les encanta ❤️❤️



 


domingo, 15 de diciembre de 2019

Lapbook de las plantas

     Los alumnos-as de 4º han estudiado en el área de Ciencias de la Naturaleza el tema de las plantas y para concluirlo han elaborado en parejas o individualmente un lapbook donde han tratado distintos aspectos como: las partes de la planta, partes de la hoja, clasificación de las plantas  con flores y sin flores, clasificación de las hojas,...
     Además de profundizar en el aprendizaje de las plantas, se potencia el trabajo cooperativo, la creatividad, la expresión oral en su presentación ,... 
     ¡La clase ha quedado muy decorada con ellos! ¡Buen trabajo, chicos! 

Germinando semillas

    Así de simpáticos han quedado estos personajes realizados con cáscara de huevo, lentejas, algodón y agua.
     Se pone dentro del huevo un poco de algodón, un puñadito de lentejas y se humedece el algodón con agua. Se dibuja una cara y a esperar a que germinen, hecho que se produce en pocos días. 
    Un experimento muy sencillo y que ha entusiasmado a los niños de 4º al estudiar el tema de las plantas. 
     ¡Nos encanta este tipo de actividades!