Los días previos a la celebración de este día tan señalado, se trabaja de distinta forma nuestra cultura, valores y símbolos, idiosincrasia y costumbres.
Este año los más peques han trabajado un atuendo típico como son la peineta y el sombrero cordobés.
En primer ciclo han tirado de originalidad y orgullo "patrio" conmemorando, junto al día de nuestra comunidad, la figura inmortal de una artista, Lola Flores, que este año cumpliría 100 años y que ha recibido el título de hija predilecta de Andalucía a título póstumo. Qué mejor que estar orgullosos de como somos y sentimos... Y de nuestro acento.
Los más mayores han trabajado los monumentos y lugares más identificativos de nuestra tierra por medio de un original Scape Room diseñado por nuestra orientadora Sandra (Fondo Social Europeo) que conformaba el museo de Andalucía.
En este aprendizaje ramificado pudieron comprobar el conocimiento cultural de Andalucía y al final consiguieron un inesperado premio.
Renovamos y ampliamos multitud de material actual para Atender a la Diversidad. Enfocado para nuestro alumnado de la etapa de Infantil y de la mano de nuestras profesionales para desarrollar al máximo todas las capacidades: estimulación y percepción táctil, manipulación, educación sensorial... todo de forma muy atractiva y en tendencia 🐻🐻🐻
Las tablets DONACIÓN de CDFB CONSTANTINA y con sus fundas correspondientes por parte de nuestro AMPA.
Dotación que se une a todos los esfuerzos de la comunidad educativa para una respuesta educativa de calidad a todo el alumnado, incluido alumnado de NEAE
¡Es genial!
Muchas gracias a todos
jueves, 2 de febrero de 2017
CELEBRACIÓN 30 DE ENERO
El pasado lunes 30 de enero celebramos en nuestro cole el Día escolar de la No violencia y la Paz. Cada clase salió a presentar su mural, algunos compañeros realizaron bailes, y los más peques nos contaron un cuento.
Nuestro mural llevaba el mensaje de "La diversidad cultural es indispensable para la PAZ".
Y es que cada vez en nuestros coles hay más niños y niñas procedentes de numerosos países, culturas, costumbres. Pero lo importante no es buscar las diferencias entre unos y otros, sino considerarlo como una oportunidad para enriquecernos y conseguir, como dice la canción una bandera nada más. 😄
Esta en la siguiente práctica : Crear una base de datos con el listado de las películas que tienes grabadas en tu casa: 1.- Título de la película 2.- Duración de la película 3.- Género de la película
Aquí os dejo un tutorial que explica como comenzar
1º Vais a realizar
una encuesta recogiendo las respuestas de este cuestionario de 6 preguntas a
10 personas por cada grupo sobre programas de televisión:
A modo de ejemplo las preguntas propuestas pueden ser: 1.- Sexo: ...........Masculino ......... Femenino 2.- Edad: 3.- Lugar de residencia: 4.- ¿ Cuántas horas de televisión ves al día?............. 5.- ¿ Qué tipo de programas de televisión ves?. Elige una respuesta ...... Educativos ¿ Cuál?......... ....... Documentales ¿ Cuál?......... ........Series ¿ Cuál?......... ........Programas de cotilleo ¿ Cuál?......... ........ Gran Hermano .........Otros programas ¿ Cuál?......... .........Dibujos Animados ¿ Cuál?......... 6.- ¿ Cuando no ves la televisión a que otra afición te dedicas en tu tiempo libre ? .......Leer ......Hacer deporte ......Salir con amigos .......Estudiar .......Ir al cine ......Jugar al móvil ......Jugar a la play o cualquier otra consola ......Utilizar facebok, instagran o whatsapp ........Otras actividades ¿ Cuál?.........
2º Esos datos van a ser pasados a una hoja excel de open office para ser estudiados en clase
3º Los resultados se publicarán en el blog del colegio
En esta práctica se le pedirá al alumno que escriba una carta a un compañero o compañera como está descrito en el anterior videotutorial. Esta carta será luego adjuntada en un archivo adjunto.
Como usar los operadores de
búsqueda de Google para realizar busquedas de forma más rápida y precisa
Los operadores de búsqueda de Google son términos de
consulta o comandos que realizan acciones especiales.
Estos operadores facilitan encontrar lo que buscamos de forma rápida y
precisa.
Especificar tipos de archivos en
la búsqueda.
Puedes especificar que en el resultado de la búsqueda aparezca el tipo de
archivo que necesites usando el operador filetype:.
Por ejemplo para buscar arboles exóticos y verlos en un archivo pdf si es
posible, escribe: "arboles exóticos" filetype:pdf.
Buscar una frase exacta. Para
buscar una frase exacta escríbela entre
comillas, por ejemplo para buscar archivos grandes
escribe: "archivos grandes", otro ejemplo es: "los
puentes más grandes"
Excluir palabras de la búsqueda.
Para buscar determinadas palabras, pero otras no, por ejemplo para buscar
archivos pero que no se incluya Windows escribir: archivos –windows.
Incluir dos palabras en la búsqueda.
Resultados de búsquedas que incluyan dos
palabras, por ejemplo páginas en las que aparezcan las palabras archivos y
también Windows, escribe: archivos OR
Windows, o también: archivos | Windows.
Buscar imágenes. Para buscar
imágenes agrega imágenes después del término de búsqueda, por
ejemplo: focas imagen.
Usar comodines o asteriscos.
Se pueden usar comodines o asteriscos para sustituir palabras, por
ejemplo: "los * archivos" "los * * archivos". También
puedes usarlo para buscar palabras que
no conoces, por ejemplo: la capital de Nigeria es *
Búsqueda en un rango numérico.
Realizar una búsqueda en un rango numérico con el operador#..# un ejemplo de su uso: músicos famosos 1760..1800.
Incluir monosílabos. Los
monosílabos a, de, el, la generalmente no se tienen en
cuenta en las búsquedas, si quieres incluirlos incluye el signo + antes de la palabra, por eso estas
dos palabras no generan el mismo resultado de búsquedas: los
archivos y +los archivos.
Definición: Encuentra la
definición y textos enciclopédicos sobre el tema escribiendo el término de
búsqueda después de la palabra define, por ejemplo para definir finanza
escribe: define finanza.
Búsqueda de Libros. Búsquedas
relacionadas con libros, para eso escribe solo: libros sobre México.
Búsqueda local. Escribe el
término de búsqueda y a continuación el
lugar o ubicación de tu preferencia, por ejemplo: helados Habana.
Ver la cartelera de películas.
Si en las preferencias de Google has establecido tu localización, solo tienes
que escribir películas y Google de acuerdo a tu ubicación te mostrara
los resultados de películas cerca de tu ubicación actual.
Así mismo puedes usar el operador películas para buscar por una parte del
título o el artista que participa en ella, por ejemplo: peliculas spielberg
Búsqueda de música. Escribiendo solo el nombre de un artista
reconocido encontraras referencia a sus discos, fotos, música y otros temas.
Búsqueda de un número telefónico.
Escribe el número con el código de área
para conocer el propietario.
Directorio telefónico. En USA puedes escribir cualquiera de las combinaciones
más abajo para encontrar información en el directorio telefónico Nombre, apellido, ciudad
Nombre, apellido, estado
Nombre, apellido, código de área
Nombre, apellido, código postal
Apellido, ciudad, estado
Apellido, código postal
Preguntas comunes. Puedes
encontrar las respuestas a preguntas comunes escribiéndolas directamente en el cuadro de búsqueda, por ejemplo:
Población de Nigeria
Moneda de Alemania
Estado del tiempo. Escribe la
palabra clima seguida de la
localidad, ciudad o región de la que quieres saber las condiciones
meteorológicas, por ejemplo: clima San Juan.
Cálculos aritméticos. Usa
Google como una calculadora. Simplemente escribe
la operación matemática que quieres resolver, por
ejemplo: 22x22 y presiona Enter.
Conversión de unidades de medida.
Permite convertir entre distintas unidades de medida, por ejemplo altura, peso,
masa, monedas y otros. Escribe los
términos a convertir separados por eny presiona Enter, por ejemplo:
Un día en segundos:
23 USD en EUR:
25 kg en lbs:
Google maps. Google te va a
permitir representar tu resultado de búsqueda en Google maps, si el termino
introducido se identifica como el nombre de una calle o un código postal.
También puedes hacer la petición de un
mapa local escribiendo mapa seguido de la localidad, por ejemplo:mapa Managua.
Como puedo buscar en google, consejos muy útiles: Como buscar información sobre la prehistoria en google académico: Como podemos buscar una imagen de la prehistoria a través del buscador google:
El alumno deberá realizar una presentación de point con cuatro diapositivas con una imagen en cada diapositiva y un texto que le acompañe sobre la Prehistoria. Aquí os dejo varios tutoriales:
Los alumnos leerán en clase el siguiente manual y posteriormente realizarán esta práctica.
Los alumnos deberán elaborar un documento sobre la constitución española con las siguientes características: 1º Un Título con fuente de 16,de color rojo subrayado y tipo de letra time new roma. 2º Tres párrafos 2.1.- El primero que describa que es la constitución española. 2.2.- El segundo cuales son los artículos de la constitución. 2.3.- ¿Cuáles son los artículos más importantes para los alumnos? Estos textos estaran alineados al lado izquierdo y justificado con fuente Andalus tamaño 12 y color negro 3º Deberá insertar tres imágenes La reina, el rey y sus hijas. 4º Un membrete con vuestro nombre y apellidos y curso Lo guardaás en ur archivo de texto con vuestro nombre y curso
Ahora me vais a mandar un correo electrónico con un archivo adjunto donde me respondas a estas tres preguntas: 1.- ¿ Cuáles son las partes de un ordenador de sobremesa? 2.- ¿ Cuáles son las partes de un escritorio de windows? 3.- ¿ Cuáles son las partes del explorador google Chrome?
4.- Además de añadirme cinco imágenes: 4.1.-Una imagen de un ordenador de sobremesa con sus partes.
4.2.-Una imagen de periféricos de entrada y salida de un ordenador de sobremesa 4.3.-Una imagen de un escritorio de windows con sus partes. 4.4.-Una imagen de un escritorio de guadalinex con sus partes. 4.5.-Una imagen de el explorador de google chrome con sus partes. Os adjunto un tutorial que explica como mandar archivos adjuntos en gmail.
Estimados alum@s en esta primera práctica os vamos a solicitar que creáis una cuenta gmail. Os preguntaréis¿ porque tiene que ser gmail?. Esto es por dos motivos: 1º.- Os comento es gmail porque google tiene otras herramientas 2.0 que utilizan el mismo acceso que gmail. Durante este curso os enseñaremos a manejar dichas herramientas. Estas herramientas nos permitirán compartir información, elaborar trabajos en la red, trabajar colaborativamente y almacenar información de forma virtual. 2º.- Además en el centro manejamos Guadalinex es un sistema operativo que como procesador de texto tiene openoffice, mientras que la mayoría de vosotros en vuestras casas tenéis microsoft office tiene como procesador de texto office y estos dos procesadores no son totalmente compatibles. Si trabajamos on line con un mismo procesador que nos proporciona google eliminamos ese problema. Para comenzar debereis de observar atentamente los pasos de este video-tutorial para crear una cuenta en gmail. Posteriormente vais a responder a esta entrada en comentarios ¿que os ha parecido esta práctica? y nos vais a indicar vuestro nombre, curso y mail. En el siguiente videotutorial nos explican como hacer un comentario en un blog.
Este año la administración pública en su afán de adaptarse a los tiempos ha creado una asignatura denominada Cultura digital que pretende formar a los alumnos en dicha área. En está página colgaremos los trabajos y enlaces que veamos importantes para el alumnado.