Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de febrero de 2023

¡Nos llega la fruta!: Programa Creciendo en Salud

 A través del programa Creciendo en Salud de nuestro cole, comienza el reparto de fruta entre nuestro alumnado durante los recreos, labor que fomenta la alimentación saludable y hábitos de vida sana.

En esta primera entrega nos llegó naranjas cortadas, mandarinas, peras y, de cara a la celebración del día de Andalucía, leche entera y sin lactosa y aceite de oliva para el tradicional pan con aceite tan nuestro.






El alumnado disfruta probando y comiendo distintas variedades de fruta a lo largo del curso y se fomentan hábitos sanos de alimentación, ejercicio, descanso... Y también en el aspecto emocional, social y psicológico, partes estas de nuestra salud que nos hacen crecer armónicamente.

martes, 24 de enero de 2023

¿NOS ABRAZAMOS?

Los niños y niñas de 3 años ya están muy adaptados y cada vez tienen más conciencia de pertenencia a un grupo.

La Educación emocional es de gran importancia desde pequeños.

En Asamblea de la clase de 3 años nos gusta expresar como nos sentimos cada día.

El pasado día 21 de enero fue el día del abrazo, así que hemos hablado de la importancia de dar abrazos porque significan que queremos mucho a un amigo. 



También hemos hablado que los abrazos curan cuando un niño/a está triste. Y eso es lo que hemos hecho. Si un niño decía que no se encontraba bien le hemos dado un abrazo y así espontáneamente cada niño ha dado un abrazo a quien ha querido. 




Así aprendemos a crear vínculos y ponernos en el lugar del otro. Y así todos contentos como la gran tribu que formamos, después de los abrazos, hemos comenzado muy bien el día.

miércoles, 9 de junio de 2021

“Snack Attack” Una anciana, un joven y unas galletas de chocolate.

¿Quién no ha juzgado alguna vez una situación o una persona con echar un simple vistazo?

¿Cuántas veces nos hemos molestado por algo que en verdad resultó ser un malentendido?

No es una novedad que los prejuicios y los estereotipos limitan y entorpecen nuestras relaciones interpersonales. Tampoco lo es que todas las personas cometemos estos sesgos basados en falsas impresiones. Y la buena noticia es que podemos educar a los niños/as para que crezcan sabiendo lidiar con estas ideas preconcebidas.

Desde el taller de emociones que estamos llevando a cabo en Educación física con el programa PROA + hemos trabajado estos valores a través del cortometraje ‘Snack Attack’. Se han trabajado los prejuicios, que tenemos en nuestra vida diaria. El video, muestra un pequeño malentendido que ocurre entre un joven y una anciana en una estación de tren. Por un lado, encontramos que la mujer de la tercera edad representa esas ideas previamente establecidas que nos empujan a juzgar antes de tiempo y crear problemas de comunicación innecesarios. Y por otro, el personaje más joven simboliza los valores de la generosidad y el respeto, que le ayudan a experimentar esa misma situación de una forma muy diferente.

La reflexión a la que llegamos en clase fue que con juicios apresurados y con una actitud cooperativa y tolerante, podemos ganar más de lo que imaginamos, ya que la diversidad suma y enriquece. Aprendemos compartiendo con aquellos que son diferentes a nosotros, ya sea por su edad, raza, creencias, … Sin embargo, esto nunca podría tener lugar si damos por sentado determinados elementos y sesgamos el proceso de comunicación.
image.png

Podéis volver a visualizar el vídeo que hemos trabajado a continuación. 
¿Piensas igual cuando comienzas a ver el vídeo que al final de este?

jueves, 20 de mayo de 2021

"Todos deberíamos ser árbol por un día"

Los pensamientos positivos resultan sumamente importantes. Estos contribuyen al aumento de la imaginación, confianza, incentivan a los pequeños a soñar e incluso, estimulan muchas de sus habilidades.

Para trabajar los pensamientos positivos y teniendo en cuenta que nuestro cole está trabajando un proyecto común que tiene como centro de interés el huerto escolar, se ha realizado la actividad de “El árbol de la positividad”, con el alumnado 1º, 2º, 3º y 4º.



Con el lema: El árbol da frutos ¿Qué doy yo?

El objetivo es conocer como nos ven los demás y reflexionar. Para ello hemos seleccionado algunos alumnos/as que se han convertido en árbol, todos los compañeros/as han escrito cosas positivas que le caracterizan a la persona y se las han colocado como ramas del árbol.

Al finalizar la actividad, los árboles han leído sus hojas y han conocido lo que los demás piensan de ellos/as.

Todos acaban guardando sus mensajes positivos que les han llenado de alegría y han hecho que conecten más con sus compañeros.
Todos deberíamos sentirnos así algún día. Seamos un gran árbol y, sobre todo, ¡llenemos las ramas de los demás de positividad!



Actividad realizada desde el programa PROA+(Orientación) y Educación Física.







viernes, 12 de abril de 2019

Programa creciendo en Salud. Programa de hábitos saludables ¡Frutibus!

Hoy hemos recibido la visita de... ¡El Frutibus! 
Dentro del programa de hábitos saludables de la Consejería de Educación y Deportes nos acercan el consumo de frutas a través de diferentes actividades. 

Es vital que sepamos las bases de una buena alimentación y así es mucho más entretenido.


El segundo ciclo se ha divertido y aprendido mucho. 
¡Muchas gracias! 


miércoles, 16 de marzo de 2016

Programa Creciendo en Salud

A lo largo del curso, hemos realizado diferentes actividades:
- Actividades sobre la alimentación.
- Amigo invisible en el que los alumnos y alumnas se comportan especialmente bien con su compañero/a, sin que éste sepa quién es .
- Mural de piropos. Todos los alumnos y alumnas escriben algo positivo de un compañero/a , se lo leen y lo pegan en el mural.
- Plan de fruta. A lo largo del 2° y 3° Trimestre se reparte fruta a todo el alumnado del Centro.
- Frutómetro. Se representa gráficamente las piezas de fruta Que casa niño/a toma en su aula.

lunes, 19 de octubre de 2015

¿Cómo estimular estilo de vida saludable desde el aula?

Aquí os dejo las actividades que trabajaremos con los alumnos para estimular estílo de vida saludable, además de las establecidas en la editorial.
Espero que os guste.

miércoles, 22 de abril de 2015

3ª ENTREGA DE FRUTAS EN EL CEIP “VALLE DE LA OSA”

El día 21 de abril fue la 3ª entrega de frutas en el colegio. La entrega consta de los siguientes alimentos:


 *MELÓN. Alimento de bajo contenido en calorías ya que se trata de una fruta que contiene 90% de agua. Contiene vitamina A, ayudando a las personas que sufren de sequedad en las mucosas y en la piel. Contiene vitamina E, sustancia antioxidante y protectora que ayuda a prevenir el cáncer y la aparición de enfermedades cardiovasculares. El melón también actúa como laxante, diurético, ideal para eliminar las toxinas del organismo y ayuda a neutralizar la acidez. 

*TOMATE CHERRY. Es un alimento que aporta vitamina A, B, C, E, K, hierro, calcio, fósforo, magnesio, manganeso, potasio, zinc, cobre, sodio, yodo, cobalto, antioxidantes, fibra, licopeno y ácido fólico. Es un alimento que ayuda a mantener los músculos y nervios del cuerpo sanos, así como la salud de la vista. También favorece la eliminación de líquidos. Ayuda a prevenir los problemas cardíacos y el cáncer. Es muy recomendable para mejorar la salud de embarazadas y su feto. También colabora en mejorar los casos de constipado y de estreñimiento, purifica y depura la sangre favoreciendo la eliminación del ácido úrico. Baja los niveles de colesterol y previene el envejecimiento celular. Previene enfermedades de próstata y previene el ictus. Los tomates cherry al ser de tamaño pequeño son recomendables para que sean ingeridos por los niños/as.

 *PERA. Tiene un alto contenido en agua. Los beneficios de la pera son muchos: .Son apropiadas para dietas de pérdida de peso. .Contiene mucha fibra, regulando el tránsito intestinal para evitar el estreñimiento. .Son recomendables para personas con altos índices de azúcar en sangre, ya que regula los niveles de azúcar en sangre. .Por su bajo grado en sodio e hidratos de carbono y alto en potasio se recomienda en los casos de diabetes, hipertensión arterial o afecciones cardiovasculares. .Contiene vitaminas como A, B1, B2, C y E, así como ácido fólico e hierro. Previene el padecimiento de anemia. .Reduce los niveles de colesterol malo en sangre e incrementa los de colesterol bueno o HDL. .Es una fruta rica en hidratos de carbono de asimilación lenta, lo que es apta para los deportistas. 

 José A. Martínez (Coordinador del Plan de Frutas en la Escuela del CEIP “Valle de la Osa”)

jueves, 19 de febrero de 2015

Plan de consumo de fruta en la escuela

El pasado 17 de Febrero comenzó el plan de consumo de fruta en las escuelas, este mismo día se repartió al alumnado del centro macedonia de pera y manzana. El día 18 se le entregó a cada uno de los alumnos una botella de zumo de naranja exprimida, el día 19  se le reparte una pieza de mandarina ecológica. Esta es la primera entrega de fruta al alumnado. La segunda entrega esta prevista para el día 17 de Marzo, ya os iremos informando.Jose  Antonio Martinez Martos " Coordinador del plan en CEIP Valle de la Osa"

martes, 3 de febrero de 2015

¡Gracias a todo el cole por la "taponada"!

¡Gracias a todo el cole por la cantidad de tapones que hemos recibido en 6º!

Desde 6ºB estamos recogiendo tapones, envases, recipientes plásticos, etc. para ayudar a un familiar de una alumna a mejorar su calidad de vida.

Os damos las gracias por la avalancha de tapones que estamos recibiendo. Seguimos recogiendo, así que... ¡Esperamos más! Si tenéis podéis llevarlos a la clase de 6ºB (aula 15) o entregárselos a algún alumn@ de 6º o a mí (Mari Carmen). 

¡Gracias en nombre de tooooda la clase!
Una muestra 
Taaaaaapones


MCLC.6ºB

domingo, 23 de noviembre de 2014

Experimentando y reciclando en 6º


Cuando terminamos la unidad de Cono siempre reservamos unos días para experimentar...

En las unidades anteriores hemos estudiado el aparato digestivo, respiratorio, circulatorio, excretor y el reproductor.

Esta experiencia pertenece al Aparato Respiratorio. Practicamos los movimientos de inspiración-espiración en nuestra "caja torácica" y vimos lo perjudicial que es el tabaco. 
Desde luego en nuestra clase somos no fumadores reconocidos. ¡Mirad!

Explicamos el tema en nuestra PDI (procesos, datos...)


Después ya estamos listos para experimentar 
Esto es lo que necesitamos para practicar los movimientos respiratorios. La botella es la caja torácica.
¡Estamos listos! Pulmones preparados












Y ahora a "fumar" con la botella fumadora. Es increíble como puede dañar el tabaco a los pulmones. Así lo comprobamos

Colocamos un cigarro en la botella  (previamente hemos hecho un agujero al tapón como se puede observar). Metemos un poco de algodón dentro del tapón y fijamos bien con la cinta adhesiva.
Apretamos el cuerpo de la botella y empieza a "fumar".
Se ha llenado de humo. Así estarían nuestros pulmones si pudiéramos ver el interior.

¡Mirad cómo queda el algodón después de fumar un sólo cigarro!

                                                                                                                                       MCLópez 6ºB